.

.

Desarrollos inmobiliarios únicos e innovadores, para visionarios que buscan invertir de manera inteligente en bienes raíces y vivir la experiencia de un nuevo estilo de vida

.

 

 CONOCE NUEVO DESARROLLO

Video Casa OÁSISBrochure Casa OÁSIS

OPA

          INVIERTE DE FORMA INTELIGENTE

La Oficina de Prácticas Arquitectónicas (OPA)

 

OPA es una empresa mexicana dedicada al desarrollo inmobiliario, que ofrece soluciones únicas, innovadoras, e inteligentes al mercado inmobiliario considerando el contexto urbano, social y ambiental de México

 

 

 

 

proyecto vigente

Casa OÁSIS

Vive afuera del caos metropolitano…
Vive dentro de un oásis conurbado…
…Invierte en Casa OÁSIS.

Mi hogar.                Mi oásis.
          Mi Jardín.               Mi inspiración.
       Mi refugio.             Mi intimidad.
           Mi tierra.                 Mi home office.

FILOSOFÍA 

EXPERIENCIA  /  INTEGRACIÓN  VALOR

OPA ofrece productos inmobiliarios con innovación profesional a través del desarrollo, construcción, y comercialización, desdoblando el concepto de la práctica arquitectónica más allá del solo hecho de diseñar o resolver una necesidad formal. OPA propone e incide desde el planteamiento conceptual del diseño, investigación, construcción, comercialización y venta inmobiliaria, todo con un alto compromiso con el contexto urbano, social y ambiental.

Cliente - Experiencia

Nos sentimos comprometidos con la experiencia de nuestros clientes en relación con los espacios que habitará. Creemos firmemente en que, a partir de generar los vínculos adecuados con el futuro usuario, enriquecemos la experiencia de su apropiación espacial.

Arquitectura - Innovación

Desarrollamos innovación en la concepción de arquitectura de los desarrollos inmobiliarios. Pensamos de manera crítica, divergente y disruptiva para consolidar soluciones que cubran las necesidades de nuestros futuros clientes de manera comprensiva y generen nuevas posibilidades en los espacios.

Servicio - Armonía

Creemos en un servicio orientado al usuario final que parta de la armonía en la formulación de sus ideas, la intervención de un entorno específico, la solución a sus necesidades y a la capacidad de maximizar la riqueza de su experiencia.

Alianzas - Talento

Creemos en la innovación colaborativa mediante la cual, la suma de capacidades de diferentes talentos especializados permita desarrollar proyectos inmobiliarios sólidos y factibles cumpliendo con la calidad y excelencia en tiempos de ejecución y entrega de nuestros proyectos.

Plataforma - Investigación

Fundamentamos nuestra propuesta con una extensa colaboración en estudio, investigación y análisis crítico sobre arquitectura y urbanidad contemporánea. proponemos nuestras ideas a partir de la práctica como aporte de valor al desarrollo inmobiliario y a la arquitectura en México.

PROYECTOS ANTERIORES

Oriente 4, Valle de Bravo
Ubicación:    Valle de Bravo, Estado de México, México
Cliente:          Privado
Año:                2007 – 2009
Estatus:          Concluido
Programa:     Residencial, 600m²
Paricutín 79, Metepec
Ubicación:    Metepec, Estado de México, México
Cliente:          Privado
Año:                2007 – 2009
Estatus:         Concluido
Programa:     Residencial, 250m²
Calle 27 | No. 81, CDMX
Ubicación:    San Pedro de los Pinos, Ciudad de México, México
Cliente:          Privado
Año:                2008 – 2011
Estatus:         Concluido
Programa:    Residencial (townhouses), 2,000 m²

ALIANZAS

Contamos con alianzas estratégicas con diversos consultores, lo cual permite un trabajo colaborativo para realizar ejercicios de pensamiento divergente buscando encontrar soluciones de innovación inmobiliaria en beneficio de los usuarios finales, el entorno social, urbano y ambiental.

 

La participación de nuestros consultores es una parte fundamental en los proyectos de OPA, pues la suma de las prácticas profesionales de nuestros asesores nos respalda y nos acompaña con su talento especializado.

Erik Barrón Vargas
Q

Erik Barrón Vargas

Erik es originario de la Ciudad de México, se recibió de arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la UNAM y se especializó en el trabajo y experimentación de imágenes y videos digitales para presentación de proyectos arquitectónicos y productos, así como en animación y efectos para producciones audiovisuales.

Colaboró en el taller de arquitectura Terra Totum de César Pérez Becerril, en TEN Arquitectos, Diseños y Manufacturas MAJAC y Trabajos de Arquitectura Mexicana, mientras desarrollaba un proyecto personal dedicado a la experimentación de imagen y video digital para diversos propósitos, principalmente generar contenido de impacto para la presentación de proyectos arquitectónicos, también ha participado con cortometrajes animados en los festivales Expresión en Corto (ahora TIFF), Festival Internacional de Cine de Morelia, SHORTS México, así como en festivales en España, Italia, Japón, Grecia, Colombia y Brasil.

Erick es muy hábil en captar el mensaje de la idea que se quiere presentar, aportando su habilidad creativa para potenciar la experiencia audiovisual de una manera más inmersiva, buscando generar las respuestas positivas sobre un espacio, un producto, una idea o una historia. Se describe a sí mismo como creativo, inquieto y abierto a nuevas ideas y maneras de ver y hacer las cosas, cultivando una gran capacidad de asombro que le permite estar en constante búsqueda de inspiración en todos los aspectos de la vida.

Actualmente, se mantiene al frente de su estudio 1521, en el que explota su capacidad creativa desarrollando animación, arquitectura virtual y efectos visuales, cortometrajes, exploraciones audiovisuales y diseño arquitectónico de manera independiente o en colaboración con otros profesionistas.

Conoce su trabajo

 erik@1521.com.mx 

 www.1521.com.mx

Raquel Martínez
Q

Raquel Martínez

Raquel es Química en Alimentos egresada de la Facultad de Química de la UNAM, realizó una estancia vivencial en Londres, y cuenta con un diplomado en Nutrición Deportiva, un certificado en Psicología Alimentaria y un certificado como Coach en Hábitos de Vida. Ha realizado estudios de desarrollo humano y holístico a partir de la Numerología, la Astrología y el Reiki.

 

En la ciudad de Londres, tuvo la oportunidad de vivir con una familia inglesa durante un año, lo que le permitió aprender el idioma y conocer a detalle la cultura británica. En México, realizó la formación básica para ingresar a la Agencia Federal de Investigación (hoy Policía Federal Ministerial); sin embargo, se inclinó por el emprendimiento y estableció un restaurante de cortes, al que logró posicionar como uno de los mejores en Texcoco al ampliar su oferta con servicios de banquetes y atención de eventos. Por otro lado, aprovechó su etapa como madre de tres niños para ser instructora profesional de natación infantil, así mismo emprendió una ludoteca infantil. Esta amplia experiencia le ha permitido desarrollar su capacidad de percepción para escuchar y hablar con las personas, generando lazos naturales de confianza y una hábil destreza para formar equipos de trabajo.

 

Raquel tiene una mente curiosa e inquieta, lo que la ha llevado a estudiar temas muy diversos entre sí, para encauzarlos en lo que considera su pasión, que es brindar bienestar a las personas. En su perspectiva científica, holística e integrativa, la alimentación consciente busca reestablecer el equilibrio en la mente, cuerpo y emociones de sus pacientes. Raquel está convencida de que los cambios en el estilo de vida son catalizadores para una vida plena, en salud y en bienestar.

 

Actualmente, se desempeña como coach de vida y de cambio de hábitos hacia una experiencia más consciente a partir de la alimentación y el análisis psicológico asociado a los alimentos y estilos de vida de las personas. Su formación científica y su mente analítica la mantienen en constante desarrollo de nuevas herramientas que le permitan entender con mayor profundidad a sus pacientes para así ofrecerles la ayuda óptima en sus procesos, fortaleciendo hábitos físicos, mentales y espirituales.

Escucha su mensaje

 @nutricion_consciente2020
 raquel.martinezpalacios
 Nutrición Consciente Raquel Martínez
 @ramapa25

Berenice Sánchez
Q

Silvia Coria

Silvia es Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey en su modalidad internacional, por lo que cursó un año en la Universidad de Pforzheim en Alemania. Actualmente continúa su formación académica en el Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE), participando en el programa MEDE 2010-2020 para obtener un MBA.

Durante sus 8 años de experiencia laboral, Silvia ha participado en el sector privado y en el público con actividades de gestión y seguimiento de proyectos, planeación y logística, colaborando en la industria automotriz y en la eléctrica, en las que ha tenido la oportunidad de trabajar de la mano en la dirección de desarrollo de proyectos, implementando estrategias de optimización de procesos y planeación estratégica.

 

Silvia tiene una mente ágil y elocuente, capaz de sortear altas exigencias laborales y elaborar sagazmente propuestas de solución críticas y objetivas enfocándose a los procesos y métodos para realizarlas. Se describe a sí misma como una persona accesible y empática, sencilla y con principios y convicciones firmes, lo que en su experiencia laboral le ha permitido mejorar y superar sus propias expectativas. Se le facilitan las lenguas extranjeras (inglés, francés y alemán) y tiene un fuerte interés en la diversidad cultural, lo que le ha facilitado vincularse con agencias de cooperación internacional, como el World Economic Forum fungiendo como enlace directivo en el sector energético, así como con empresas y organizaciones internacionales.

Recientemente desarrolló un proyecto de asesoría estratégica, enfocada en el control e información directiva para la toma de decisiones. El resultado de su talento se ve reflejado en propuestas e implementaciones de nuevos modelos de control operativo, directivo y estratégico, para la mejora operativa y reestructura organizacional.

Conoce su trabajo

 sialeco58@gmail.com

 www.linkedin.com/in/silvia-coria-rodríguez

siale5   

Gerardo Eduwigis Cruz Velázquez
Q

Gerardo Eduwigis Cruz Velázquez

Gerardo es Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), en donde también obtuvo el grado de Maestro en Ingeniería con énfasis en Administración de la Construcción, siendo el mejor promedio de su generación y por lo cual recibió la presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” en el 2002.

 

Cuenta con 42 años de experiencia laboral, 37 años en gestión de la construcción de infraestructura energética para el sector público y 5 años como consultor experto para la construcción pública y privada. Tiene experiencia en planeación, gestión, construcción y seguimiento de proyectos de infraestructura y comunicaciones de gran escala, como centrales hidroeléctricas, túneles, caminos y puentes.

 

En 2008 fue encargado de las obras de atención emergente para abrir el tapón del río Grijalva, obra por la que recibió el premio “Proyecto de Ingeniería del Año” por parte la CG/LA Infrastructure, el reconocimiento “Obra de Ingeniería del Año: El Caído de San Juan de Grijalva” por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros A.C. y el premio “Edison Award” por parte del Edison Electric Institute; ya que estas obras se realizaron en condiciones sumamente adversas, bajo el más alto riesgo, con condiciones de gran complejidad y en tiempo récord.

 

Se describe a sí mismo como una persona que sabe utilizar la cabeza para pensar adecuadamente en los problemas que se presentan, analizar y resolver con claridad y eficacia las más complejas situaciones. Su capacidad de visión le permitió desarrollar un gran sentido estratégico para ordenar los esfuerzos de los equipos de trabajo para obtener los mejores resultados en conjunto.

 

Actualmente realiza consultorías en el sector público y privado de ingeniería y administración de la construcción.

Aprende de él

 gecv80@hotmail.com

David Cruz Vallejo
Q

David Cruz Vallejo

David obtuvo el grado de arquitecto por el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca con programa internacional en Suecia; cuenta con diplomas en México de energías renovables, innovación y liderazgo, finanzas, administración de proyectos y también en obras públicas. Además, ha recibido capacitación interdisciplinaria sobre desarrollo humano y habilidades de pensamiento. Actualmente cursa un MBA en la Universidad Internacional de la Rioja en México.

Durante su camino, participó en desarrollo, gestión y administración de proyectos de edificación e infraestructura; en el sector energía ha colaborado en desarrollo directivo y estratégico, comercial, administrativo y organizacional. Asimismo, participa en el desarrollo de proyectos de energías renovables, en planeación, estrategia e inteligencia empresarial, agregando valor con design thinking & trustbuilding en desarrollo de negocios, desarrollo de productos y nuevos modelos de servicio.

David es un comunicador natural, se describe como un ayudador por que ha desarrollado la habilidad de observar y sentir lo que piensa, con lo que rápidamente establece empatía y una profunda conexión con cualquier tipo de usuario o cliente, para ofrecer posibles soluciones a partir de sus conocimientos adquiridos. Su servicio está orientado a la construcción de equipos y coordinación estratégica de empresas. Se enfoca en ampliar la visión, generar conocimiento compartido y diseñar las estrategias. Aspira a emprender proyectos armónicamente sostenibles y con enfoque social.

Sus intereses van desde proyectos sostenibles de energía, producción sostenible de alimentos, consumo informado, convergencias sociales, psicología social, filosofía, cultura, sociedad, fotografía y naturaleza. Además de cumplir con sus acuerdos actuales, busca integrar esta variedad de disciplinas de manera armónica para compartir su visión a través del desarrollo armónico de proyectos.

Conoce su trabajo

 david.cruz.arq@gmail.com

 @dvdcrvchk

 @dvdcrvchk

 @dvdcrvchk

Erick Villa Alanis
Q

Erick Villa Alanis

Erick es Arquitecto egresado del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca con especialidad en Administración de la Construcción y cuenta con un Diplomado en Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de Sevilla, España. Es Director Responsable de Obra del Estado de México y miembro del Colegio de Arquitectos del Estado de México. Actualmente lidera VIERO Construcciones, empresa dedicada al diseño y construcción en el Valle de Toluca y Zona Metropolitana del Valle de México, con más de una década de experiencia.

En sus 14 años de experiencia, VIERO Construcciones ha diseñado y construido 100 proyectos residenciales, 10 proyectos comerciales, 3 proyectos industriales y 2 proyectos religiosos; que en conjunto representan 50 mil metros cuadrados de construcción y una inversión estimada del orden de 500 millones de pesos.

Erick es un arquitecto emprendedor con liderazgo y fortaleza de visión suficientes para guiar al equipo de trabajo a obtener la mejor calidad en la ejecución de los trabajos en los tiempos planificados, logrando con ello imprimir el sello personal que distingue cada una de sus obras, siempre comprometido con la obra y con el cliente. Erick ha sabido ser paciente y abierto para recibir del entorno nuevos aprendizajes, lo que le ha permitido ser flexible para trabajar bajo criterios de distintos clientes y aprender a dominar la gestión de la construcción en diversos ámbitos.

Actualmente VIERO Construcciones desarrolla proyectos residenciales y comerciales tanto en el Valle de Toluca como en el Valle de México.

Conoce su trabajo

vieroconstrucciones@gmail.com

 Viero Construcciones

  viero.mx

 viero.com.mx  | viero.mx 

Berenice Sánchez
Q

Berenice Sánchez

Berenice estudió Diseño Industrial en el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) de la UNAM. Realizó estudios de maestría en Diseño de mobiliario en Barcelona, estudios de museografía en México y participó en un intercambio académico con la Universidad Politécnica de Valencia.

En diseño mobiliario, participó en la muestra internacional Ventura Lambrate en Milán, con el diseño de una luminaria. En diseño museográfico colaboró en el proyecto de remodelación del Papalote Museo del Niño y en la innovación de propuestas para museos interactivos. Ha colaborado con empresas de joyería en México diseñando colecciones completas, realizando análisis de tendencias e investigación de nuevas tecnologías en Italia. Además, ha apoyado a distintos colectivos de artesanos mexicanos para fomentar el diseño de objetos y mobiliario a través del FONART. Entre sus logros y reconocimientos se encuentra una beca del FONCA para realizar estudios en el extranjero y el Premio de Diseño Industrial Clara Porset.

Berenice es una creadora de objetos, durante su quehacer profesional ha tenido la oportunidad de trabajar y sentir distintos materiales conociendo nuevas técnicas que le permiten resaltar la belleza y armonía de sus creaciones desde distintas aproximaciones y de manera simultánea, lo que aporta un gran contenido al producto final. Es amante de los muebles y del trabajo con las manos, por lo que su pasión la ha hallado en los procesos artesanales aplicados a la restauración de muebles, espacios interiores y en la creación de objetos cotidianos con contenido estético y figurativo.

La sensibilidad que ha desarrollado a lo largo de su camino, aporta una visión muy amplia para abordar aspectos de diseño e imagen del producto, así como la percepción que el usuario final pueda generar respecto al producto o experiencia. Berenice realiza consultorías de interiorismo, mobiliario y estilo de marca, su proyecto actual es el desarrollo de piezas de autor en cerámica.

Conoce su trabajo

 beresago@gmail.com

 551366 3564

 iku.estudio  |  la_beresan   

                        CONTACTO

    Guerrero No. 41 Colonia Centro. CP 56100

    595 954 49 99

    55 6435 5439

    OPAStudio

    opa.studio2020

¿En qué te podemos ayudar?